
En la actividad participaron cerca de 70 personas que componen la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio en sus direcciones, unidades, reparticiones y proyectos, y se avanzó en la instalación de capacidades para el cumplimiento de las funciones misionales de la VRIM y los objetivos estratégicos institucionales en vinculación con el medio.
Como es tradicional, la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, VRIM UdeC, realizó una jornada ampliada para el primer semestre del año con el objetivo de generar un espacio de trabajo colaborativo y de articulación entre equipos para socializar avances, procesos y desafíos para las direcciones y reparticiones que la conforman.
Esta actividad, en la que participaron cerca de 70 personas que componen la VRIM en sus direcciones, unidades, reparticiones y proyectos, tuvo el propósito de avanzar en la instalación de capacidades para el cumplimiento de las funciones misionales de esta Vicerrectoría y los objetivos estratégicos institucionales en vinculación con el medio.
Esta iniciativa de realizar dos jornadas ampliadas cada año, se inició en 2022 como una forma de fortalecer el trabajo colaborativo, instancia comprometida en la línea de vinculación con el medio de nuestro Plan de Mejoras institucional.
En esta primera jornada 2025 se trabajó en torno a la importancia de la gestión de procesos y la gestión de datos de la VRIM, de acuerdo con sus roles no sólo en vinculación con el medio, sino también como aporte al trabajo que, en esta área, realizan las facultades, los programas, los centros y las unidades.
VRIM + Sustentable
En la gestión de procesos, luego del saludo inicial y puesta al día del contexto de la VRIM 2025-2026, por parte de la Vicerrectora Ximena Gauché Marchetti, se presentó el trabajo que se está realizando en torno a las distintas dimensiones de la sustentabilidad y que ha llevado a la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio a participar del Programa Oficinas Verdes, POV, impulsado por UdeC+Sustentable.
En la ocasión, la coordinadora de las 6 Oficinas Verdes de la VRIM, Ximena Cortés Oñate, compartió con las personas asistentes los objetivos del POV, que comenzó a desarrollarse en agosto de 2024 en la UdeC, como una estrategia para sensibilizar y fortalecer prácticas ambiental y socialmente responsables. Actualmente el programa está integrado por 23 oficinas del Campus Concepción, 11 del Campus Los Ángeles y 7 del Campus Chillán. En el caso de la VRIM, se incorporaron a este programa todas las personas que trabajan en las distintas direcciones y unidades, organizadas en: Administración Central de la misma Vicerrectoría, Dirección de Relaciones Institucionales, Dirección de Vinculación Social, Dirección de Extensión, Dirección de Relaciones Internacionales y Casa del Arte José Clemente Orozco.
Además, durante la jornada se exhibieron videos sobre sustentabilidad, y se presentó la propuesta de trabajo para el año.
Agradecer el compromiso
Posteriormente, se socializaron avances y desafíos VRIM 2025-2026, así como el estado de cumplimiento del PEI 2021-2030 en esta dimensión y otros avances en gestión de la VcM UdeC a cargo de esta Vicerrectoría, de manera de diagnosticar oportunidades de mejora para el funcionamiento operativo de los procesos y mejoras en VRIM.
El equipo de la Oficina de Gestión y Control de la VRIM, Gabriela Sánchez Pezo y Diego Rodríguez Henríquez, realizó una actualización en gestión institucional de VcM UdeC, presentando el estado de cumplimiento medio tiempo PEI 2021-2030 en la dimensión de vinculación con el medio; el estado actual de los procesos SIAC y los resultados de la encuesta VcM 2025, para terminar con un plenario de levantamiento de oportunidades de mejora para el mejor funcionamiento operativo de la gestión y procesos en VRIM.
Al director de Vinculación Social, Jaime Contreras Álvarez, le correspondió presentar el estado actual del proceso de mejora continua de la vinculación con el medio y, junto con el resto de las directoras y directores de la VRIM, dio a conocer la programación y los principales hitos proyectados para este segundo semestre 2025.
La Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Ximena Gauché Marchetti, destacó los espacios de que se dispuso para abordar los diversos procesos de la VRIM y, también, “los espacios para analizar la mejora de datos que va muy relacionada con el proceso de socialización al interior de la Vicerrectoría, de los ajustes en la plataforma SIVRIM y el uso de nuevas herramientas que hoy día tiene la Universidad, como es el Modelo de Medición de la Contribución, entre otras”.
En ese sentido, agradeció “el compromiso de todas las personas y los distintos equipos en destinar buena parte de una jornada de trabajo para hacer este proceso colaborativo que, sin duda, va a ir enriqueciendo el trabajo que se realiza o desde el rol que tiene que cumplir esta Vicerrectoría”.