
Con música, danza, teatro y actividades participativas, la Universidad de Concepción celebrará la Feria de la Niñez y la Adolescencia, un encuentro familiar que destaca la creatividad, el juego y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre, entre las 14:00 y 18:00 horas, en los Pastos Centrales del Campus Concepción, donde se instalarán más de 30 stands de actividades seleccionadas mediante convocatoria. La participación es gratuita y abierta a todo público.
La iniciativa se enmarca dentro de la Semana de la Niñez y Adolescencia, y es coordinada por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM), a través de un trabajo articulado entre sus direcciones y unidades encabezadas por la Dirección de Extensión, en conjunto con la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) y el programa adscrito a la VRIM PINA-UdeC.
Un día para toda la familia
La programación comenzará a las 15:00 horas con la presentación del grupo de danza Urban x Pressure, quienes ofrecerán una puesta en escena cargada de energía para animar a niñas, niños, adolescentes y familias.
Luego, a las 16:30 horas, se presentará la compañía de teatro y música familiar Tetite Tutate, con un espectáculo participativo lleno de humor, juegos y sorpresas.
Big Band Juvenil Concepción cierra jornada cultural
El cierre de la jornada estará a cargo de la Big Band Juvenil Concepción. Cerca de las 17:30 horas, la agrupación subirá al escenario con toda la energía de su repertorio, invitando al público a disfrutar de una presentación llena de ritmo y frescura.
Conformada por jóvenes músicos en formación, la Big Band Juvenil se ha consolidado como un referente regional en educación artística pública, combinando enseñanza instrumental, jazz contemporáneo y presentaciones en escenarios de alta visibilidad.
Su trayectoria refleja un trabajo sostenido que promueve la creatividad, la colaboración y el desarrollo artístico como parte fundamental de la formación juvenil, ofreciendo experiencias musicales transformadoras y de gran calidad.
La feria contará con la animación del periodista Edgardo Vargas y se proyecta como un espacio de disfrute, convivencia y celebración de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La invitación se extiende a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.
