Resultados Fondo Concursable de Vinculación con el Medio
Enviado por admin el Lun, 03/07/2022 - 15:22Un total de 55 proyectos serán ejecutados en los 3 campus gracias al financiamiento del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio.
Un total de 55 proyectos serán ejecutados en los 3 campus gracias al financiamiento del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio.
Como parte de un proceso de reflexión y visibilización de los desafíos que tiene la Vinculación con el Medio para su consolidación institucional, esta semana se realizó un seminario orientado al equipo directivo de nuestra casa de estudios, donde se abordaron aspectos generales y específicos de nuestra universidad en esta materia, de manera de incorporarla en propiedad como el tercer eje misional de la Universidad.
Liliana Salgado, de la carrera de Pedagogía en Artes, y Rodrigo Vargas, de Ingeniería Ambiental, fueron los estudiantes seleccionados en el marco del Primer Concurso de Pasantía Nacional Presencial (O2H3) para estudiantes de pregrado de la Universidad de Concepción, a realizarse en Ruka kimvn Taiñ Volil – Juan Cayupi Huechicura (Museo Mapuche de Cañete) durante el primer trimestre del 2022.
En la sala de reuniones de Rectoría se realizó la reunión de constitución del Jurado del Premio Atenea 2021 a la mejor obra literaria-poesía. Esta fue la primera reunión presencial después de dos años en que todo el proceso del Premio se llevó a cabo a distancia.
Esta convocatoria busca reconocer al mejor libro de poemas, en verso o en prosa, publicado durante 2019 y 2020 por escritores o escritoras chilenos/as o extranjeros/as radicados/as en Chile.
Cartografía de los Patrimonios para un Nuevo Chile, llevan por nombre las Primeras Jornadas de Patrimonio Regionales que, hasta el 16 de diciembre próximo, entregan una mirada integral de los temas patrimoniales que lideran las universidades regionales en sus territorios y los desafíos que sortean para resguardar el valioso patrimonio material e inmaterial que albergan todas las regiones del país.
Cinco iniciativas en las que participa la Universidad de Concepción, obtuvieron financiamiento de los Concursos Ciencia Pública de Divulgación y Socialización del Conocimiento 2021, en las tres categorías de esta convocatoria. Dos de los proyectos tienen a la UdeC como institución principal, y en los otros tres va como asociada.
Como una manera de reforzar la importancia de la vinculación con el medio en la Universidad de Concepción, dimensión representativa del carácter público y ciudadano de nuestra casa de estudios, y reconocer que, desde su fundación, en 1919, la UdeC ha desarrollado un trabajo comprometido con y para la comunidad, la VRIM está desarrollando la campaña Vincularnos está en nuestro origen, en la que se dan a conocer distintas acciones con las que unidades universitarias establecen lazos con sus comunidades y territorios.
Después de un 2020 marcado por la pandemia, donde la Universidad de Concepción no detuvo sus actividades, pero debió migrarlas a las plataformas virtuales, este 2021 ha logrado retomar paulatinamente la presencialidad, con acciones híbridas que han permitido un reencuentro más cercano con la comunidad.
En este contexto, la UdeC anunció recientemente, en un programa especial de TVU, una nutrida agenda para los próximos meses, que comprende actividades institucionales, culturales y de vinculación.
Con una charla del antropólogo Luis Campos, investigador principal del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, el próximo martes 31 de agosto se iniciará el curso complementario Desafíos contemporáneos en interculturalidad. Migraciones y pueblos originarios en el Chile actual, correspondiente al Programa de Interculturalidad UdeC (UCO 1995), de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, VRIM.
Disminuir la densidad educacional en un 62,5%, es uno de los desafíos que impone, a las instituciones de educación superior, el retorno a la presencialidad en tiempos de crisis sanitaria. Para ello, los planteles universitarios deben realizar un ejercicio de optimización de sus plantas físicas, desarrollando estudios tendientes a liberar espacio y planificar adecuadamente el tránsito hacia el trabajo y la docencia en línea.
Dirección:.......Víctor Lamas 1140, Concepción
Fono:.................41 2661640
Email:................vrim@udec.cl