Investigación en Portezuelo explora la importancia de la asociatividad en la producción vitivinícola

En el marco del trabajo colaborativo que Comunidades Sustentables UdeC ha sostenido con la asociación de viñateros/as EcoParras en torno a la
En el marco del trabajo colaborativo que Comunidades Sustentables UdeC ha sostenido con la asociación de viñateros/as EcoParras en torno a la
Gabriela Jerez Garcés es profesora de Español y magíster en Literaturas Hispánicas. Se desempeña como asistente de edición en Revista Atenea y como asistente del programa Cátedra Gonzalo Rojas, apoyando en ambas reparticiones a la directora, Dra. Cecilia Rubio. En febrero de 2023 obtuvo la Beca ANID para sus estudios de doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Concepción.
A partir del mes de mayo, la académica de la facultad de Ingeniería Agrícola, Susana Villar Gómez, asumió como Delegada de Extensión del Campus Chillán. El lunes 5 de junio, la profesora Villar fue presentada oficialmente con el equipo del Gabinete Ampliado de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, que integran la Vicerrectora VRIM y las directoras, directores y jefes de unidad, espacio de trabajo en que pudo conocer parte de funcionamiento de la VRIM, y compartir sus experiencias y desafíos desde este rol.
Los fondos son una gran oportunidad para convertir las ideas en acciones concretas y tangibles, que impacten positivamente en las comunidades y territorios en que la Universidad desarrolla su quehacer institucional.
La visita se enmarcó en el Día Mundial del Medio Ambiente, designado por las Naciones Unidas para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es un asunto importante, ya que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.
La actividad forma parte de plan anual de acciones que se tiene contemplado hacer en conjunto con la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Concepción.
Fortalecer el empoderamiento femenino y la formación política de mujeres líderesas de Concepción, son los principales lineamientos que tendrá la Escuela de Formación Política para Mujeres 2023, instancia coordinada entre la Dirección de Vinculación Social de VRIM, el Departamento de Administración Pública y Ciencia Política UdeC y la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Concepción.
La coordinación general de la iniciativa impulsada por la VRIM será elegida en la próxima reunión.
La actividad, organizada por el Centro de Vida Saludable UdeC, contó con el financiamiento del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 2023, entregado por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio.
En campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción se desarrolló la Jornada de Envejecimiento Saludable y Humanizado, dirigida a la comunidad académica, estudiantes de pre y post grado, profesionales con interés en la temática de envejecimiento y agrupaciones de personas mayores.
En el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la Universidad de Concepción invita a quienes integran la comunidad universitaria (personal académico, no académico, cuerpo estudiantil, Alumni), a proponer actividades alusivas a la fecha, a través de espacios abiertos, diversos e inclusivos de diálogo y reflexión.
Un recorrido por las instalaciones de la posta de salud rural Chacay, ubicada en Santa Juana, fue el hito que marcó el cierre de los operativos dentales realizados en la comuna, enmarcados en el proyecto Prototipo de Intervención Integral en Salud Bucal, ejecutado por la Facultad de Odontología UdeC y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío.
Dirección:.......Víctor Lamas 1140, Concepción
Fono:.................41 2661640
Email:................vrim@udec.cl